Como ya os conté brevemente aquí, el francés y yo nos fuimos un fin de semana a Aracena a ver grutas, cerdos y maravillas varias. 😉
Aracena es muy conocida por la llamada Gruta de las Maravillas, la que ya hace 100 años que fuera descubierta, y la primera cueva turística de España. Yo había ido en dos ocasiones previas, con el cole y mi familia, pero creo que es una parada obligatoria si estás en la región y Guillaume estaba muy motivado por ir y comer jamón ibérico (entre otras cosas).
En la región, Aracena es el pueblo más grande e importante, y ofrece otros lugares interesantes que ver, como el museo del Cabildo, la Iglesia del castillo o el Casino. El Ayuntamiento y el Lavadero municipal (como antiguamente) son obras de Aníbal González. El pueblo se puede visitar a pie por tamaño, pero hay bastantes calles empinadas.
Nosotros nos compramos la entrada conjunta de la gruta con el museo del jamón, nos salió más barata y al final de la visita nos ofrecieron una degustación de jamón ibérico de bellota. ¡Qué rico estaba! Aquella noche nos pedimos un plato en el restaurante para saborearlo mejor. Otra de las especialidades de aquella tierra son las setas. Hay variedades autóctonas riquísimas que se cocinan de muchas maneras diferentes.
El segundo día decidimos hacer senderismo. La ruta que Guillaume eligió iba hasta un pueblecito de montaña perdido y volvía a Aracena. Nos equipamos para la ocasión y nos dejamos llevar por la naturaleza (pero casi muero porque era dificultad media y hacía un calor horrible). Me alegro de haberlo hecho porque Linares de la Sierra me dejó con la boca abierta.
Es una aldea pequeña con calles empedradas y escarpadas, una plaza central preciosa con una fuente y el lavadero municipal, y casas con puertas antiguas. Lo que más me gustó y llamó la atención fueron los mosaicos que preceden a estas entradas a las casas, hechos con piedras negras y blancas, con motivos de todo tipo (pero normalmente geométricos). La tradición viene de que la gente se sienta en verano en la puerta cuando cae el sol, pero al ser tan pendientes las calles, las sillas se caían, así que decidieron hacer una especie de rellano más plano. Con el tiempo los dibujos han mejorado y hay algunas verdaderas obras de arte.
Más información sobre Linares en esta página.
Sólo por la gastronomía me atrae … jamón bueno y setas! Mmm. También me gusta los mosaicos, son curiosos.
Me gustaMe gusta
A mí también me parecieron muy curiosos. Parecen ser algo típico de los pueblos de la zona. La foto que he puesto no es la del mejor mosaico que vimos, había otros mucho más elaborados, pero puse esta porque la puerta es antigua y el buzón es muy coqueto ^^
Me gustaMe gusta